-
Tiempo Prep15 minutos
-
Tiempo cocciĂłn10 minutos
-
Comensales4
-
Ver1.076
Si quieres aprovechar yemas de huevo sobrantes de otra receta, te animo a hacer estas deliciosas galletas sin gluten rĂĄpidas de preparar.
Algunas recetas, como ésta de pan de nube sólo precisan de la clara de los huevos. Y realmente es una pena tener que desaprovechar las yemas que no se utilizan.
Por este motivo, te voy a dar algunas sugerencias para aprovechar las yemas de los huevos como mi puré de patatas casero o esta deliciosa crema catalana.
Aprovecho la ocasiĂłn para añadir una nueva opciĂłn de aprovechamiento de las yemas. A quiĂ©n no le apetece saborear unas ricas galletas aptas para celĂacos con un toque de limĂłn y vainilla. Es importante utilizar ingredientes sin gluten como la harina Ceresin o la esencia de vainilla que no siempre es fĂĄcil de encontrar que sea apta.
ÂżCuĂĄntos huevos puedo comer por semana?
Durante muchos años se veĂa al huevo como el causante de importantes elevaciones de los niveles de colesterol y por tanto, de la tendencia a sufrir enfermedades cardiovasculares.
Hoy en dĂa esta visiĂłn ha cambiado. Salvo que tengas altos los niveles de colesterol, en cuyo caso, deberĂas limitar el consumo a 3 Ăł 4 por semana, puedes consumir 6 Ăł 7, segĂșn señala la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud.
Los huevos son un alimento muy recomendable por su alto contenido en proteĂnas, vitaminas y minerales. Aprovechar yemas de huevo es fundamental porque allĂ residen la mayor parte de los beneficios.
Receta para aprovechar yemas de huevo
En mi canal de YouTube puedes encontrar la vidoreceta de estas ricas galletas sin TACC (sin trigo, avena, cebada y centeno). Te animo a suscribirte para no perderte mis prĂłximas recetas.
Si te gustan mucho las galletas aquĂ tienes una receta de crujientes cookies de chocolate aptas para intolerantes al gluten.
Te dejo ahora con los pasos para elaborar las galletas con yema de huevo. ÂĄQue las disfrutes!
Ingredientes
GALLETAS SIN GLUTEN
Direcciones
Si quieres aprovechar yemas de huevo que te sobraron te propongo hacer estas deliciosas galletas sin gluten.
Para empezar derrite la mantequilla al microondas 30 segundos o hasta que estĂ© totalmente lĂquida. PĂĄsala a un bol, añade el azĂșcar y mezcla. Agrega las yemas y la vainilla y mezcla de nuevo. A continuaciĂłn echa la harina y la levadura tamizĂĄndolo todo con el colador.
Ya sĂłlo te falta rallar la piel de un limĂłn, con mucho cuidado de no rallar la piel blanca para que no amargue y mezclarlo todo con una cuchara o espĂĄtula hasta conseguir que quede una masa homogĂ©nea. Si no dispones de mucho tiempo podrĂas hornearlas ya pero te aconsejo que, si puedes,dejes reposar la masa un mĂnimo de 30 minutos tapada y en la nevera para que quede mĂĄs compacta.
Precalienta el horno a unos 180 grados, si tu horno va muy fuerte mejor a 160 ó 170, y , con la ayuda de dos cucharas ve haciendo bolitas de masa y ponlas en una bandeja con papel de horno dejando separación entre ellas para que no se nos junten al hornearlas. Yo hice dos tandas porque, con estas cantidades salen unas 25 galletas. Hornéalas con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que estén doraditas.
ConclusiĂłn
Si cuando las sacas del horno ves que se te han juntado, no te preocupes, dĂ©jalas enfriar y cuando ya estĂĄn frĂas y crujientes se separan sin problema. ÂĄA disfrutarlas que estĂĄn buenĂsimas!
También te puede gustar
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.
GALLETAS SIN GLUTEN
Ingredientes
GALLETAS SIN GLUTEN
Siga las instrucciones
Si quieres aprovechar yemas de huevo que te sobraron te propongo hacer estas deliciosas galletas sin gluten.
Para empezar derrite la mantequilla al microondas 30 segundos o hasta que estĂ© totalmente lĂquida. PĂĄsala a un bol, añade el azĂșcar y mezcla. Agrega las yemas y la vainilla y mezcla de nuevo. A continuaciĂłn echa la harina y la levadura tamizĂĄndolo todo con el colador.
Ya sĂłlo te falta rallar la piel de un limĂłn, con mucho cuidado de no rallar la piel blanca para que no amargue y mezclarlo todo con una cuchara o espĂĄtula hasta conseguir que quede una masa homogĂ©nea. Si no dispones de mucho tiempo podrĂas hornearlas ya pero te aconsejo que, si puedes,dejes reposar la masa un mĂnimo de 30 minutos tapada y en la nevera para que quede mĂĄs compacta.
Precalienta el horno a unos 180 grados, si tu horno va muy fuerte mejor a 160 ó 170, y , con la ayuda de dos cucharas ve haciendo bolitas de masa y ponlas en una bandeja con papel de horno dejando separación entre ellas para que no se nos junten al hornearlas. Yo hice dos tandas porque, con estas cantidades salen unas 25 galletas. Hornéalas con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que estén doraditas.
Deje su opiniĂłn