beneficios de la alcachofa
Descubre cómo esta deliciosa verdura puede mejorar tu salud con su rica fuente de nutrientes, fibra y antioxidantes, ayudando a regular el colesterol, la digestión y protegiendo tu hígado. ¡Aprovecha todos los beneficios de la alcachofa en tu dieta hoy mismo!
Esta hortaliza está en su punto en primavera y en otoño.
Vamos a abrir boca con esta saludable y deliciosa receta, no te pierdas el video de YouTube. Más abajo te dejo los pasos.
La alcachofa se cultiva por sus brotes comestibles, que se utilizan en muchas cocinas de todo el mundo. Esta hortaliza está repleta de minerales y componentes beneficiosos para la salud y tiene un sabor delicado y algo amargo.
La alcachofa es un alimento sano rico en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Consumir alcachofas puede mejorar la digestión, reducir el colesterol, controlar el azúcar en sangre y proteger el hígado, entre otras ventajas para la salud.
Además de sus beneficios nutricionales, las alcachofas también se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como enfermedades hepáticas, hipertensión y estreñimiento. También se ha investigado su potencial para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las cardiopatías.
Sostén la alcachofa en una mano y con la otra, tira de las hojas exteriores. Luego, raspa la parte inferior de la hoja con los dientes para retirar la carne tierna de la hoja. Repite el proceso con las hojas restantes hasta que llegues al centro de la alcachofa.
Una vez que se han retirado todas las hojas, encontrarás el “corazón” de la alcachofa, que es una bola suave y fibrosa. Puedes comerlo crudo o cocido, y es delicioso cuando se sumerge en una salsa o aderezo.
La dieta de la alcachofa se puso de moda allá por el 2005. Consistía en un plan de alimentación basado en el consumo de alcachofas durante un período de tiempo determinado, generalmente de una semana a diez días. La dieta consistía en comer principalmente alcachofas, junto con otras verduras, frutas, proteínas magras y grasas saludables.
La dieta de la alcachofa se popularizó como una forma de perder peso rápidamente, ya que las alcachofas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que puede ayudar a reducir el apetito y a mejorar la digestión. Además, las alcachofas contienen ciertos compuestos que tienen propiedades diuréticas y desintoxicantes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dieta de la alcachofa no es una solución a largo plazo para la pérdida de peso, y puede no ser apropiada para todas las personas. Algunos de los famosos que siguieron los beneficios de la alcachofa fueron las cantantes Lolita y Rocío Carrasco.
Una dieta no es equilibrada si se basa en un único alimento. Además existe un importante riesgo de sufrir “efecto rebote” tras finalizarla.
Como con cualquier plan de dieta, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar una dieta de la alcachofa o cualquier otro plan de alimentación restrictivo.
La alcachofa es una verdura rica en nutrientes y posee varias propiedades y beneficios para la salud. En algunos países, como en Argentina, que la llaman alcaucil, tienen distinto nombre.
Como has visto, la alcachofa es una verdura deliciosa y nutritiva que puede proporcionar una amplia gama de beneficios para la salud. Se puede consumir en una variedad de formas, como al horno, en ensaladas, en sopas o en platos principales, y puede ser una excelente adición a una dieta saludable y equilibrada.
Si te quieres echar unas risas, no te pierdas esta noticia de El Francotirarock (RockFM) sobre el robo de 320 kilos de alcachofas en Murcia.
Estos suplementos suelen prescribirse si se padece diabetes, enfermedades hepáticas, digestiones pesadas, hipercolesterolemia, dificultades hepáticas o molestias estomacales.
Como con cualquier suplemento, es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar pastillas de alcachofa.
¡Atención! Dado que las alcachofas estimulan la vesícula biliar, no deben consumirse si se padecen enfermedades del tracto biliar, como cálculos biliares.
La alcachofa es una planta de la familia de las asteráceas. Si se es alérgico a los compuestos, debe abstenerse de ingerir esta hortaliza y sus preparados.
Tudela, en Navarra, junto con los espárragos, es uno de los principales productores de alcachofas.
Es notable, asimismo, el volumen de producción de las regiones murciana y valenciana.
En mi tierra, Catalunya, son muy afamadas las carxofes de El Prat de Llobregat.
A continuación te dejo algunas propuestas de platos elaborados con alcachofas. Como por ejemplo las alcachofas en salsa bechamel. Y si éstas no son muy de tu agrado, pincha el enlace para ver otras recetas de hortalizas.
El 16 de mayo es el Día Mundial de la alcachofa, así que anímate a preparar algunos de estos platos.
Su elaboración es muy simple.
Comienza por cortar el rabo de la base. Luego la cogemos por la parte de abajo, le damos la vuelta y la picamos contra un mármol unas cuantas veces para conseguir que se abra.
Comienza a cocinarlas con la base hacia arriba unos 15 minutos. Pasado este tiempo, dales la vuelta y por la parte de arriba vierte un picadillo de aceite, ajo natural picado y perejil, todo mezclado. Deja cocer otros 15 ó 20 minutos. ¡Mira qué aspecto más delicioso!
Para 4 comensales, pica finamente 2 cebollas y colócalas en una fuente que puedas tapar con un chorrito de aceite, en el microondas por 5 minutos.
A continuación coloca 12 corazones de alcachofas encima, vuelve a tapar y cocina a potencia máxima otros 8 minutos. Luego pon 160 gramos de taquitos de jamón curado unos 2 minutos más o hasta que veas que las alcachofas están tiernas.
Uno de los beneficios de esta receta es que sólo manchas una fuente y si compras los corazones de alcachofas enlatados, se hace enseguida.
Añade el zumo de 1 limón, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharadita de orégano, 1/2 cucharadita de tomillo, una pizca de ajo granulado, un poco de sal y 1/2 cucharadita de pimentón dulce en un bol mediano.
Añade los corazones de alcachofa y remueve bien.
Precalienta la airfryer a 160º de 2 a 3 minutos.
Mete las alcachofas en la cesta de la freidora de aire y selecciona 170º de temperatura. Cocina por 5 minutos.
Aquí te dejo la transcripción de la video receta que está al inicio de este artículo.
Los ingredientes que vamos a necesitar son: 8 alcachofas frescas, agua y 100 mililitros de leche evaporada, una patata y una cebolla grandes, virutas de jamón ibérico, sal, pimienta negra molida, 2 huevos y aceite de oliva.
Para empezar ponemos a cocer dos huevos. Pincha el enlace azul para ver algunos consejos para hervir los huevos y que se pelen bien.
Por otra parte preparamos un bol con agua fría y unas ramitas de perejil y empezamos a pelar las alcachofas.
Yo uso guantes para que no se me queden las manos negras. Con la ayuda de un cuchillo iremos arrancando las hojas exteriores de la alcachofa que son las más verdes y duras.
Las vamos sacando hasta que veamos que ya son tiernas y de color amarillo, cortamos un poco el troncho, y acabamos de pelar el resto de la base. Cortamos la punta de la alcachofa, prácticamente la mitad, que es la parte más dura, y la otra mitad la partimos en dos a lo largo.
Hacemos una pequeña incisión con la punta del cuchillo para sacar la pelusilla que hay en el centro, que nos podría resultar desagradable al comerlas, y las partimos en tiras que iremos poniendo en el bol con el agua y el perejil. Habitualmente se pone la alcachofa en agua con limón para que no se oxide pero el limón siempre le da un toque de acidez al sabor de la alcachofa. Poniendo perejil, no da ningún sabor y, como también contiene bastante vitamina C, evita la oxidación igual.
Conforme vamos introduciendo más trozos los vamos hundiendo bien para que queden bien sumergidos en el agua.
Ya tenemos las ocho alcachofas peladas y troceadas.
Ponemos una olla con agua al fuego. En otra cazuela o una olla ponemos a un poco de aceite de oliva suave y rehogamos la cebolla que hemos pelado y cortado en juliana. Cuando está transparente le añadimos la patata, también pelada y troceada, y las alcachofas que tenemos que escurrir del agua.
Quitamos las ramitas de perejil y ¡para la cazuela!. Le ponemos sal y pimienta negra molida, al gusto de cada uno, lo removemos todo durante cinco minutos y ya podemos echar el agua hirviendo hasta que cubra las verduras. Tapamos y dejamos hervir durante 15 minutos.
Pasados los 15 minutos agregamos la leche evaporada o si prefieres nata líquida. Yo prefiero ponerle leche evaporada porque no contiene tanta grasa. Lo dejamos hervir cinco minutos más y ya lo podemos triturar y pasar por un colador hasta obtener esta crema fina. Rectificamos de sal si es necesario y la dejamos templar o enfriar completamente. A nosotros nos gusta comerla al día siguiente fría de la nevera. Y para completar esta deliciosa crema emplatamos con un poco de huevo duro troceado, medio huevo por cabeza será suficiente, y unas virutas de jamón.
Las virutas de jamón para que queden crujientes las ponemos sobre un papel de cocina, doblamos el papel y apretamos un poquito y lo ponemos en un plato al microondas, treinta segundos. Si aún lo quieres más crujiente lo puedes poner 30 segundos más. A mí ya me gusta así, tal cual.
La verdad es que hay infinidad de recetas de alcachofas. En mi caso, que cocino todo sin gluten, otro de los beneficios de la alcachofa adicional es que es perfecta para los celíacos. ¡Y son deliciosas!
Mantener una dieta sin gluten es esencial para las personas celíacas, pero esta necesidad tiene…
En agosto de 2023 decidimos hacer un breve viaje por el sur de Francia y…
Sin pretender ser un artículo de divulgación médica, ya que no soy doctora, te dejo…
Si te excedes en su consumo, ¿ser adicto al hummus como Kate Moss te sentará…
Blog del día Con mucho orgullo os dejo el link a la entrevista que me…
Con estas maravillosas canciones relajantes para comer disfrutarás de grandes comidas en la mejor compañía…